¿Qué es la norma ISO 17025 y para qué sirve?

¿Qué es la norma ISO 17025 y para qué sirve?

Conoces, ¿cómo funcionan la norma ISO/IEC 17025? El manejo de la normativa sirve para aplicar y acreditar a laboratorios de ensayos. Este aval se aprueba a laboratorios de “x empresa” al cumplir con los estándares para procesar muestras de productos.

Como ves es un sello de calidad y aval de Acreditación que obtienen las empresas, según el tipo de producto que estén ofreciendo. Su implantación como sistema de aprobación permite a los laboratorios ofrecer y ajustarse a normativas de calidad. Sigue leyendo y conoce más información.

¿Qué es la norma ISO/IEC 17025?

Es una norma aplicada a laboratorios, para garantizar que se ajustan a reglamentos técnicos para efectuar procedimientos y métodos de muestreo para obtener resultados analíticos y viables.

De esta manera, la norma ISO/IEC 17025 aprueba el sistema de calidad y garantiza la competencia técnica usada o empleada por los laboratorios.

Por tanto, la aprobación de la normativa avala que los laboratorios de ensayo y calibración presentan instalaciones, condiciones técnicas y de gestión de calidad para hacer ensayos sin importar el sector o industria.

De esta forma, se aprueba y Acredita los muestreos, ensayos según el sector, por ejemplo: alimentación, farmacéutico, entre otros.

¿Para qué sirve la norma ISO/IEC 17025?

Entre aspectos que se chequean al realizar una auditoría para aprobar el cumplimiento de las normativas ISO, se encuentran parámetros como:

Verificar ajustes de calibración en muestreo. Regularmente la ISO/IEC 17025 garantiza que los clientes de laboratorios de calibración, cumplen con criterios de calibración y capacidad técnica con estándares en el proceso de muestreo que permita obtener datos y resultados fiables.

Chequear competencias del personal. También, mediante la puesta en uso de norma ISO/IEC 17025 se garantiza que el personal posee los equipos e instalaciones para adecuados para realizar sus actividades.

Por tanto, mediante la aprobación de la normativa se avala al personal junto al conocimiento técnico, las normas a aplicar para cada procedimiento de muestreo y su validez de resultados.

¿Cómo implementar la norma ISO/IEC 17025?

La norma ISO/IEC 17025, se puede establecer tanto en ensayos para muestras microbiológicas, sensoriales, fisicoquímicas. Mediante la puesta en práctica de los estándares ISO se mantiene el método de calidad bajo requisitos técnicos, según el tipo de industria o sector donde se aplique.

Por tanto, se mantienen los pasos necesarios bajo un sistema de control, monitoreo en relación a características, tamaño y la validez de resultados según el tipo de producto.

De esta manera, al cumplir los laboratorios de ensayo y calibración con los requerimientos ISO 17025 estarán avalando que “x producto” se ajusta a los estándares para comercializarse.

¿Es obligatorio la norma ISO/IEC 17025?

Según el tipo de industria y su rol, deberá considerarse el cumplimiento de las normativas ISO/IEC 17025 que certifican a laboratorios de ensayo y calibración.

Con ello, se logra que los espacios se mantengan técnicamente competentes y cumplan con los estándares para procesar las muestras.

De esta forma, se garantiza que las industrias que se alinean al tipo de acreditaciones presentan un aval de confianza.

¿Quién realiza auditorías en normas ISO/IEC 17025 en Chile?

Este modelo de acreditación de laboratorios, requiere de la supervisión y asesoría de entidades. PRT Auditores y Consultores, puede efectuar asesorías en relación al cumplimiento del sistema de calibración y ensayos ISO/IEC 17025.

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *