La norma ISO/IEC 17025 es muy usada como normativa para avalar y garantizar que los laboratorios cumplan con las normas ISO internas. Es indispensable considerar que para la aprobación de la acreditación es necesario cumplir con pasos y los requisitos de gestión.
A continuación, encontrarás detalles en relación a, ¿Cuáles son los pasos a cumplir para obtener una Acreditación? Sigue en el post.
¿Cuáles son los requisitos de la norma ISO/IEC 17025?
Es esencial que las organizaciones manejen información relacionada con requisitos de gestión a consignar para cumplir con el protocolo necesario para la Acreditación ISO/IEC 17025. Entre las obligaciones a cumplir se encuentran:
Estructura o edificación
Según el tipo de infraestructura y el tipo de actividades que se desarrollen, deberá mantenerse un ajuste entre cada espacio interior y las responsabilidades ejecutadas en cada compartimiento de la instalación.
Recursos y talento humano
Mediante un equilibrio entre el buen manejo del recurso humano y el empleo de material.
Con ello, deberás considerar que los reactivos cumplan con requerimientos de uso según la aplicabilidad dentro del laboratorio y verificar que el personal técnico mantenga una estructura organizada.
Chequeo y gestión
La validez de los resultados dependerá del proceso ejecutado, es decir, las etapas a desarrollarse para muestrear y verificar que los resultados se alinean a normativas técnicas internas dentro de cada laboratorio.
Una vez verificado el checklist de los requisitos para avalar la gestión. La entidad podría revisar y supervisar para corroborar el cumplimiento de los requerimientos de gestión.
De esta manera, podría avalar el cumplimiento en relación al sistema de gestión de calibración y ensayos acorde al tipo de laboratorio que lo esté solicitando.
¿Cuáles son las características técnicas a considerar para los requisitos ISO/IEC 17025?
Entre los factores que se consideran como parte de la aprobación y validez de pruebas de ensayo y calibración técnica y fiabilidad, se encuentran:
Factor humano
Todo el personal que se une a un equipo de laboratorio, deberá contar con competencias profesionales. De esta manera, se garantiza que los equipos estarán usándose por técnicos o empleados que cumplan con el conocimiento para aplicarlo en las actividades de laboratorio.
Condiciones ambientales
Las instalaciones o lugar donde se realicen los ensayos deberán contar con las condiciones ambientales para preservar que los resultados sean confiables y mantener en buena salud a quienes se desempeñan en su labor.
Equipo a utilizar
Los equipos a usar, deberán contar con cualidades idóneas, es decir, cada implemento de laboratorio tiene un uso específico para obtener resultados válidos, no deben usarse equipos que no cumplan con cualidades técnicas
Lo ideal es mantener un uso oportuno de los objetos y llevar un registro según el tipo de muestreo que se ejecute. De esta manera, se mantendrá un chequeo de lo que se usa con la finalidad de llevar una lista de verificación.
Métodos de ensayos y calibración
Los pasos realizados deben cumplir con los requerimientos técnicos del ensayo/calibración. No es válido hacer ajustes, por ello se recomienda mantener un sistema de calidad y gestionarlo para garantizar que los métodos sean válidos bajo un sistema de gestión estandarizado.
¿Qué se evalúa para avalar las implementaciones de las normas ISO 17025?
La finalidad y el proceso de acreditación se enfoca en chequear aspectos relacionados con el proceso de acreditación, entre ellos están:
- Instalaciones oportunas para desarrollar el trabajo de muestreo según el tipo de producto a verificar.
- Verificar que se cumplan los protocolos de gestión y chequeo de muestras del producto, es decir, el chequeo en cada fase de muestreo.
- Inspección del personal calificado en conocimiento y experiencia, para desarrollar y ejecutar sus funciones bajo las normas reglamentarias.
Te puede interesar