ISO 17025, es conocida como la normativa ISO que se otorgan a laboratorios de ensayos, sin embargo para su acreditación se requiere cumplir con algunos recaudos.
Si desconoces, ¿cuál es el protocolo a seguir para obtener la certificación ISO? Sigue leyendo y conoce el paso a paso para obtener la acreditación.
¿Cómo obtener una acreditación ISO 17025?
Es un proceso centrado en pasos secuenciales y complementarios que permiten la obtención de la acreditación ante organismos o entidades que avalen el sistema de gestión de calidad aplicado en laboratorios. Entre los pasos a seguir se encuentran:
Chequear el equipo o material
Al efectuar la revisión de los requisitos individuales en relación a lo que se requiere para aprobar el aval de certificación.
Por lo general, los recaudos técnicos y los equipos de ensayo necesarios son la mejor prueba para demostrar sobre el cumplimiento y los ajustes acorde al tipo de industria.
Revisar cada área de trabajo
Chequea las áreas de mejora para modificar el sistema de gestión dentro del laboratorio, con ello podrás gestionar los requisitos técnicos necesarios para cumplir con la acreditación ISO.
Al mantener un análisis dentro de cada espacio de laboratorio, podrás mantener un checklist para garantizar las competencias profesionales y pautas para la aprobación.
Crear un plan de proyecto
Prepara el proyecto que permita respaldar las actividades según el sector al cuál se vincule. De esta manera, tendrás un programa a seguir para cumplir con los pasos necesarios y avalar recaudos técnicos según el tipo de laboratorio de calibración.
Documentar la acreditación
Será oportuno mantener una carpeta con los recaudos que solicite la entidad que acredita. Por lo general, la institución solicita documentación para avalar cada paso en relación a:
- Acreditaciones del personal dentro del laboratorio
- Registro o avales para aprobar muestreo
- Pruebas y registros dentro del lugar de trabajo
Auditoría del organismo
La certificación ISO 17025 tendrá que respaldarse con las pruebas e incluso con las observaciones que se realicen dentro de la empresa que solicita la certificación.
El ente evaluador podrá aprobar según los avales y documentos que respalden la solicitud para acreditarse según la norma.
Los laboratorios, ¿deben cumplir con las normas ISO 17025?
La acreditación ISO 17025, sirve para aprobar la experiencia y conocimiento que se requiere para muestrear prototipos de productos con el fin de calibrarlos. Por tanto, mediante la aprobación de acreditación se logra:
Demostrar competencias profesionales
El chequeo y la revisión del personal que ofrece servicios dentro del laboratorio, deberá cumplir con los requerimientos profesionales según el tipo de actividad que efectúe. Las asignaciones laborales se establecen bajo normativas internas dentro del recinto o lugar de trabajo.
Mejora la organización secuencial en fases de muestreo
Los pasos internos dentro del laboratorio, permiten obtener resultados técnicos y viables que respalden el análisis en cada muestreo. Por tanto, las fases en cada revisión se complementan y se enfocan en generar resultados acorde al tipo de ensayo.
Fortalecer la confianza con los clientes
El aval de normas ISO es un sello que genera confianza en los datos del muestreo, es decir, la certificación sirve de garantía y fomenta el vínculo entre el laboratorio y quienes muestran interés.
¿Dónde acudir para asesoría para obtener la acreditación ISO 17025?
En Consultora PRT, te ayudamos con el proceso requerido para hacer el trámite en relación a normas ISO 17025. De esta manera, las organizaciones que decidan optar por la certificación y desconocen del proceso, podrán optar por la orientación y ayuda de nuestros profesionales quienes se desempeñan en la consultora.
Te puede interesar